La Fundación Rey Ardid y Aquara trabajarán juntos en un proyecto municipal para determinar las pérdidas de agua y energía en edificios de la ciudad

El estudio se encuentra enmarcado dentro del proyecto DIGITALIZA ZARAGOZA, que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation y que el Ayuntamiento de la capital aragonesa está impulsando para digitalizar el ciclo del agua e incrementar su eficiencia y sostenibilidad.

La Fundación Rey Ardid y Aquara, empresa especializada en la gestión sostenible del agua y responsable del contrato de instalación, lectura y mantenimiento de contadores de agua y atención comercial en la ciudad, han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un estudio de las pérdidas de agua y energía en edificios de la capital aragonesa.

Así, DIGITALIZA Zaragoza, el proyecto PERTE financiado con fondos europeos que el Ayuntamiento está ejecutando para digitalizar el ciclo del agua, constituye el marco de este convenio que, a su vez, cuenta con una doble dimensión.

 


 

Por un lado, se encuentra la dimensión vinculada a la sostenibilidad, la cual está directamente relacionada al objeto del estudio: realizar inspecciones en una muestra representativa de la ciudad - en total serán 8.500 edificios - para detectar las pérdidas de agua y energía que se dan en las acometidas particulares y en los depósitos atmosféricos de los inmuebles.  Una vez se haya obtenido toda la información de este estudio, Aquara desarrollará un algoritmo que extrapole los resultados a toda la ciudad y, de esta forma, el Ayuntamiento cuente con toda la información para llevar a cabo las mejoras necesarias en términos de eficiencia energética e hidráulica.  Además, todos los trabajadores que lleven a cabo estas labores de inspección se desplazarán por las distintas zonas de la ciudad en medios de transporte sostenibles, como las bicicletas eléctricas municipales.

Apuesta por la inserción laboral

Por otro lado, este acuerdo cuenta con un componente social muy importante ya que serán personas asociadas a Integradid, las empresa de inserción laboral de la Fundación Rey Ardid, las que realicen los trabajos, fomentando de esta manera la ocupación de personas en búsqueda de empleo. 

En concreto, Fundación Rey Ardid proporcionará a 10 personas para desarrollar las inspecciones, así como los terminales móviles necesarios para ello.  La empresa Aquara, por su parte, se encargará de la selección de edificios que componen la muestra del estudio, la formación de los trabajadores, de la coordinación de las tareas y del establecimiento de las citas con los administradores de fincas o similares en aquellos casos en los que los depósitos y las acometidas se encuentren en lugares de difícil acceso.

La directora general de la Fundación Rey Ardid, Maite Albajez, y el director ejecutivo de Aquara, José Ignacio Heredero, rubricaron el pasado miércoles el acuerdo en la sede que la Fundación tiene en el barrio zaragozano del Actur.

Está previsto que la formación y las labores de inspección empiecen el próximo lunes, 5 de mayo.